¿Sabías que no todos los técnicos de sonido están delante de una mesa de mezclas? Efectivamente existen roles de técnicos que trabajan con otro tipo de herramientas y su labor es imprescindible para que el espectáculo se desarrolle con fluidez. Es el caso del técnico de escenario o microfonista, responsable de montar la microfonia, gestionar el patch, conectar los canales de entrada y hacer que las señales lleguen tanto a la mesa de sonido de FOH como del control de monitores. Es una pieza clave en el engranaje de cualquier montaje pero que en ocasiones pasa desapercibida. Vamos a descubrir los detalles y funciones principales del técnico de escenario.
El técnico de escenario es el responsable de interpretar el rider técnico de la banda, seleccionar los micrófonos, colocarlos y conectarlos. Todo este proceso va acompañado de la gestión de las señales en el escenario ya que es importante mantener el orden en la organización de los canales desde el micrófono hasta el patch. El técnico de escenario elabora listas de patch en las que distribuye en mangueras y subcajetines el input list.
Administra el patch, que es la organización y asignación de los canales de entrada en las consolas de sonido. Esto garantiza que cada micrófono y fuente de audio estén conectados en los canales correctos y asegura que los técnicos reciben cada micrófono por el canal previamente definido. Para llevar a cabo esta labor el técnico de escenario tiene como herramientas los sub-box o cajetines de escenario los que funcionan como extensiones del patch principal para repartir los canales de entrada por el escenario.
La posición habitual del técnico del escenario, como su propio nombre indica, está en el escenario. De este modo, si surge un problema con un micrófono o una conexión durante la prueba de sonido o el concierto, el técnico de escenario es el primero en intervenir para solucionar el problema rápidamente y minimizar cualquier interrupción.
La comunicación en el equipo técnico es clave y el técnico de escenario trabaja estrechamente con los técnicos de monitores y FOH para asegurarse de que el sonido captado por los micrófonos se transmita correctamente tanto a los monitores del escenario como al sistema de principal de audio o P.A
Antes del evento, el técnico de escenario hace una labor previa de preparación de listas de patch en función de los riders técnicos recibidos. De este modo, al llegar a la prueba de sonido la configuración del escenario y del patch estará previamente definida así como el patch digital en las mesas de mezclas. De este modo garantiza que a la llegada de la banda los micrófonos estan debidamente conectados y chekeados para empezar con la prueba de sonido.
Autor
Más de 16 años entre bambalinas, cables y escenarios me han llevado a unir mi pasión por el sonido con mi faceta más docente. Técnico de sonido especializado en directo, he pisado los principales escenarios, festivales y empresas del país.
Ayuda
Política de privacidad